Red carretera: El parque tiene acceso directo al Libramiento Portuario de Tuxpan, que lo conecta con la carretera federal México-Tuxpan, una de las rutas más rápidas hacia el centro del país. Esto permite llegar a la Ciudad de México en aproximadamente 3.5 a 4 horas, facilitando el tránsito de mercancías hacia y desde el mayor centro de consumo y distribución del país.
De la misma manera, a través el Arco Norte se facilita la llegada a la Región del Bajío, acortando distancias a ciudades como Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, etc.
Cercanía a centros industriales y urbanos:
Ciudad de México: 293 km
Puebla: 310 km
Querétaro: 435 km
Monterrey: 800 km
Tampico: 245 km
Veracruz Puerto: 430 km
Flujo logístico ágil: Ideal para conectar con centros de distribución, zonas industriales, plantas de manufactura y cadenas comerciales del centro y norte del país.
Puerto de Tuxpan: A tan solo 5 minutos del parque industrial, este puerto de altura cuenta con terminales especializadas en contenedores, hidrocarburos (combustibles) y carga general. Su infraestructura moderna permite operaciones de importación y exportación de forma eficiente y segura.
Conexiones marítimas directas y vía transbordo hacia Estados Unidos, América Central, Sudamérica, Europa y Asia.
El puerto es una excelente alternativa a puertos saturados como Veracruz y Altamira, con menores tiempos de espera y mayor rapidez operativa.
Aeropuertos internacionales cercanos:
Aeropuerto de Poza Rica (Tajin): 55 minutos
Aeropuerto Internacional de Veracruz: 4.5 horas
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: 5 horas
Conectividad global vía terrestre-marítima: Las empresas pueden importar insumos o exportar productos terminados utilizando la vía marítima del Golfo de México, y distribuir por carretera en tiempos competitivos hacia Estados Unidos, Canadá y el resto del país.