El nearshoring es una tendencia global que consiste en la relocalización de operaciones productivas y de suministro más cerca del mercado de destino, particularmente de Estados Unidos. México se ha consolidado como uno de los países más atractivos para esta estrategia, gracias a su ubicación geográfica, tratados comerciales, costos competitivos y mano de obra calificada. Esta dinámica está transformando la industria manufacturera, logística y energética del país, atrayendo inversiones extranjeras que buscan eficiencia operativa, reducción de tiempos de entrega y cadenas de suministro más resilientes.
En este contexto, el Parque Industrial Litoral del Golfo de México representa una plataforma estratégica para el nearshoring, al combinar una ubicación privilegiada —a solo 5 minutos del puerto de Tuxpan y con conexión directa al Valle de México— con infraestructura industrial de primer nivel. Empresas del sector logístico, manufacturero, oil & gas y distribución encuentran en este parque un ecosistema ideal para instalarse de manera ágil y segura, con acceso a servicios esenciales, bodegas multipropósito, lotes industriales y oficinas operativas. Su proximidad a uno de los principales puertos del Golfo facilita además la conexión con mercados internacionales, reforzando su valor dentro de la cadena de suministro regional.
Gracias a estas ventajas, el parque se posiciona como un actor clave en el impulso del nearshoring en el norte de Veracruz, ofreciendo condiciones óptimas para la atracción de nuevas inversiones y la expansión de operaciones estratégicas.